Institucional / Es

Nuestra Misión

Promover el desarrollo científico, económico y social mediante el apoyo (eficiente y efectivo) de soporte legal y administrativo.

Nuestros Valores

Ética y respeto, transparencia, agilidad, compromiso con la sociedad.

Nuestra Visión

Ser reconocido como un socio competente, ágil y flexible para viabilizar actividades de investigación, enseñanza y extensión en las áreas de ciencias agrarias, ambientales y sociales aplicadas.

Alianzas de Apoyo que Generan Conocimiento

Desde 1976, la Fundación de Estudios Agrarios Luiz de Queiroz (Fealq) hace posible que profesores y grupos de investigación de la Universidad de São Paulo (USP), activos principalmente en el agronegocio, celebren contratos con cualquier otro segmento de la sociedad brasileña o extranjera. Desde el punto de vista de las empresas, agencias gubernamentales y otras instituciones, Fealq es la “puerta de entrada” ´para la relación formal con profesores e investigadores de la USP.

Actualmente, Fealq gestiona proyectos de Esalq / USP (Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz), Cena / USP (Centro de Energía Nuclear en Agricultura) y FZEA / USP (Facultad de Zootecnia e Ingeniería de Alimentos), en Pirassununga- SP.

Fealq es una entidad privada sin fines de lucro, firmantedel Acuerdo de Cooperación con la Universidad de São Paulo, que reglamentala gestión administrativa y financiera de los proyectos desarrollados entre miembros de la USP e instituciones públicas y privadas, nacionales o extranjeras. Su estructura también le permite actuar en la gestión de proyectos exclusivos de iniciativa privada.

Los socios de Fealq reciben soporte jurídico, administrativo, financiero y laboral para llevar a cabo su trabajo – investigación, eventos o cursos (presenciales y a distancia).

Inversiones continuas han permitido a la Fundación actuar cada vez más cerca de sus socios. El apoyo puede comenzar con la redacción del contrato. Los equipos administrativos y jurídicos están disponibles para participar desde el acuerdo de los términos con el socio externo (público o privado) hasta la oficialización completa del contrato con los organismos competentes de la Universidad de São Paulo o con una institución privada.

En las siguientes etapas, el equipo de Fealq realiza la gestión financiera y dará soporte para la contratación de personal y la compra de materiales necesarios para el trabajo – realiza pagos y emite facturas.

Las informaciones financieras son gestionadas por medio de SAP y pronto se pondrán a disposición de los coordinadores a través del “Portal del Coordinador”, que les permitirá monitorear los recursos relacionados a sus proyectos.

Fealq también es responsable por la transferencia de recursosde los proyectos a los Departamentos y a las instancias de USP (Rectoría, Dirección de Unidad y / o Departamento).

Paralelamente a la gestión de varios proyectos, Fealqactúa en la publicación de libros de investigadores y edita la “Revista de Agricultura” (internacional), una de las más antiguas en la comunidad científica brasileña.

Sensible a las demandas de los estudiantes de licenciatura y posgrado, así como la necesidad de recursos para llevar a cabo actividades culturales y deportivas que beneficien a la comunidad, Fealq mantiene cinco tipos de “Programa de Incentivo”. Además, también apoya las startups centradas en la innovación del sector agroalimentario.

GRANJA FIGUEIRA

En el año 2000, Fealq recibió la donación, hechaen testamento por el ex alumno de Esalq Alexandre Von Pritzelwitz, de la granja Figueira, en la ciudad de Londrina-PR. Según el deseo de su donante, la propiedad se ha convertido en una estación experimental y es administrada por una comisión de profesores del Departamento de Zootecnia de Esalq, debiendo ser autosustentable. Sus 3.686 hectáreas han sido utilizadas para experimentos por diferentes universidades / centros de investigación y en proyectos con socios privados. El objetivo principal es que sus trabajos validen tecnologías y / o soluciones productivas que brinden mayor rentabilidad a los ganaderos de carne. Más informaciones: Granja Figueira

GOBERNANZA

la estructura de gobernanza de Fealq comprende el Consejo de Administración, el Consejo Fiscal y el Comité de Dirección. Según los Estatutos de la Fundación, el Consejo de Administraciónestá compuesto por siete miembros, responsables por elegir a todos los participantes. El Consejo Fiscal, organismo de control interno, tiene tres miembros. El participante de una instancia no puede participar en otra. Para todos, el mandato es de cuatro años, con renovación parcial a cada dos años y sin posibilidad de reelección en el período posterior. El Comité de Direccióntiene un director presidente y dos directores máscon mandato de tres años.

COMPLIANCE

en 2019, el Consejo de Administraciónaprobó el Término Compliance que, en resumen, prevé el cumplimiento de todas las normas legales y vigilancia para evitar prácticas de corrupción y cualquier tipo de discriminación. Para reglamentar su política de cumplimiento, Fealq creó un comité, responsable poracompañar también cualquier manifestación de colaboradores directos y terceros relacionados a esas cuestiones.

TRANSPARÊNCIA

toda su actividad fiscal, incluyendo el movimiento de la Granja Figueira, es auditada por el Tribunal de Cuentas del Estado (TCE), Ministerio Público, la Fiscalía de Fundaciones, por la propia USP y además por una auditoría independiente contratada por Fealq. Más información: Portal de Transparencia.